![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhdMWssP33wAgC4CMTpuJM6tVUpFAydbrKVI5TQBAdRT853Eq3Z4Atblg3UBUyQIOImjfwl6xNKJDiS3-__MV_Rjo6we2ZOAG5Iu8gx2uiyZIF9_pJzQHLLArTdd_020zoZuxU5srVEXiU/s320/SOL+EN+MAO.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEg3QY6Llo0ooEAn0bFonVWiMxndaxJKIoSrxhxQFzwbFTZ8ajWMXwNTyIcGDtuzSyVoHX_XNRzqkOa-l3B7YQGtHh-o2y8Egaj84-tmBGo7am4MHmy6D-3RPul8qR449G6fuDj-0FQ4jNA/s320/SOL2.jpg)
ASI SE VEIA EL ECLIPCE DE SOL EN EL DIA DE HOY AQUI
-Chequeen como se veía el sol en Mao esta mañana desde las 11:00 A.M. en adelante…
-Chequeen como se veía el sol en Mao esta mañana desde las 11:00 A.M. en adelante…
juh!...ta raro!!!
AQUI LA DEFINICION DE LO OCURRIDO
Se forma un anillo alrededor del sol con forma de arcoiris Halo (fenómeno meteorológico)
Un halo es un efecto óptico causado por partículas de hielo en suspensión en la Troposfera que refractan la luz haciendo un espectro de colores alrededor de la luna o el sol.
El radio generalmente es de 22º, aunque también se suelen dar casos de 46º, por lo general hacia adentro tienden a tener colores rojizos mientras que hacia afuera cuentan con amarillo, verde y azul claro.
Dentro del halo, el cielo parece ser más oscuro que fuera de él.
Los halos son anillos de color blanco o de una tonalidad pálida que se forman alrededor del Sol o de la Luna.
En este caso el mecanismo físico que los produce tiene que ver con procesos de reflexión y refracción en los pequeños cristales de hielo que constituyen las nubes altas de tipo cirros.
El tipo más común es el generado por procesos de refracción en cristales de hielo hexagonales.
No hay comentarios:
Publicar un comentario